Cineverso Logo
No Result
View All Result
domingo 18 de mayo 19:35 PM
No Result
View All Result
CINEVERSO
Home Cine

La Inteligencia Artificial es aceptada en guiones cinematográficos

de Fran Molinez
22 marzo, 2023
en Cine
Reading Time: 2 mins read
0
La Inteligencia Artificial es aceptada en guiones cinematográficos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

¡Atención cinéfilos! La Writers Guild of America (WGA) ha sorprendido al mundo del cine al proponer permitir el uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de guiones cinematográficos, siempre y cuando no afecte los créditos y regalías de los escritores. Esta propuesta apunta a proteger el talento humano y evitar la pérdida de empleo en la industria.

Aunque muchos esperaban una prohibición total del uso de IA en el proceso de escritura, la WGA busca tratar a la IA como una herramienta útil, como Final Draft o un lápiz, en lugar de considerarla un competidor de los escritores. De esta forma, los guionistas podrían aprovechar la tecnología sin enfrentar disputas legales con fabricantes de software como ChatGPT.

La propuesta de la WGA permitiría a un escritor usar ChatGPT para escribir guiones sin tener que compartir créditos ni dividir regalías. Asimismo, un ejecutivo de estudio podría entregar a un guionista un guión generado por IA para reescribir o pulir, y el escritor seguiría siendo considerado el primer guionista del proyecto.

Esta propuesta no aborda el escenario en el que un programa de IA escriba un guión por completo sin ayuda humana. La WGA simplemente establece que el material generado por IA no será considerado “material literario” ni “material fuente”, términos clave para asignar créditos de escritura que influyen en la compensación residual.

De este modo, la WGA evitaría que un programa de IA sea considerado “escritor” en un proyecto y aseguraría que los guionistas puedan adaptar historias escritas por IA y obtener créditos completos de “escrito por”.

El futuro de la propuesta de la WGA aún es incierto, ya que se encuentra en negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP). Además, SAG-AFTRA ha manifestado preocupaciones acerca de los efectos de la IA en los actores, en relación al control de su imagen, voz y semejanza.

Los avances tecnológicos pueden generar dilemas en las negociaciones, ya que ninguna parte quiere ceder una ventaja que podría ser más significativa en el futuro. Sin embargo, la WGA continúa negociando y reportará a sus miembros los próximos pasos y la posible huelga en las próximas dos semanas. El contrato actual vence el 1 de mayo.

Mantente al tanto de las últimas noticias del mundo del cine y no te pierdas ninguna novedad sobre IA en guiones cinematográficos siguiendo nuestra cuenta de Twitter @CineversoASN. ¡Súmate a la conversación!

Tags: ChatGPTCinecréditosGuionesinteligencia artificialtecnologíaWriters Guild of America

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Unsubscribe
Fran Molinez

Fran Molinez

Publicista en AcidSpainASN y el Grupo ASN. | Escritor de ficción | Responsable de Comunicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

  • Inicio
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Críticas
  • Cómics
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

Ir a la versión móvil