Cineverso Logo
No Result
View All Result
lunes 19 de mayo 06:14 AM
No Result
View All Result
CINEVERSO
Home Series

Crítica de The Handmaid’s Tale, la segunda temporada.

Gilead sigue atrapando a todo aquel que se asoma a sus fronteras.

de Juanjo Cainzos
31 julio, 2018
en Reviews, Series
Reading Time: 2 mins read
0
Crítica de The Handmaid’s Tale, la segunda temporada.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

The Handmaid’s Tale, o El Cuento de la Criada en español, ha terminado su segunda temporada hace un par de semanas. En esta crítica sin spoilers os cuento mis impresiones de esta segunda temporada.

El Cuento de la Criada está basada en un libro de ciencia ficción feminista, una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood.

Gilead, la república teocrática.

Para quien no la conozca. La serie transcurre en un futuro distópico donde se ha implantado una dictadura fundamentalista. La protagonista es una joven se ve forzada a vivir como criada. estas tienen el papel de ser concubinas y dar hijos a los comandantes de este país. El régimen teocrático instaurado tras un golpe de estado que acabó con el asesinato del Presidente y el Congreso sustituye a lo que antes era Estados Unidos. En esta nueva República, la mujer pasa a un segundo plano, siendo prácticamente un objeto cuyo único valor radica en poder procrear. Todo debido a un gran problema de fertilidad que afecta al mundo..

Tras una gran primera temporada, volvemos a Gilead. La protagonista de The Handmaid’s Tale es June. Interpretada por la genial y ganadora de un Emmy Elizabeth Moss, sigue atrapada en esta pesadilla. A las sirvientas y a las mujeres de Gilead les enseñan que si obedecen todo les irá bien. Y así, June a lo largo de la temporada vemos cómo intenta sobrevivir. Pero al mismo tiempo, intenta que su verdadero “yo” no desaparezca. Por eso, por muy sumisa que se muestre, debajo de ese escaparate, hay un luchadora.

Además, usando el sistema de flashbacks que ya vimos en la primera temporada. Nos van mostrando más momentos clave del pasado. Desde cómo fue el golpe de estado y los días previos al alzamiento de Gilead. Ha como era Serena y su marido antes de Gilead. Con esto, vamos montando el puzzle que es esta serie y vamos entendiendo mejor a los personajes, su mentalidad y sus acciones.

The Handmaid’s Tale, la reivindicación feminista.

Este profundo mensaje ha convertido esta serie en algo más que un producto televisivo. Su poderoso mensaje feminista ha hecho que se utilicen sus símbolos en protestas y reivindicaciones feministas. Sobretodo actualmente, donde los problemas de machismo y las reivindicaciones feministas están a la orden del día. esta serie nos muestra un futuro distópico en el que la mujer pierde todos los derechos que tanto costó ganar. E incluso se retrocede, usando a mujeres fértiles como objetos de cría de bebés.

En cuanto a otros aspectos, sigue manteniendo una gran calidad. Incluso supera a su anterior temporada. Y me refiero a aspectos técnicos como la imagen. Su fotografía es realmente increíble. Sobretodo mostrando el contraste de colores, con el rojo siempre presente de las criadas destacando por encima de todos. Además su narración y su banda sonora destacan para bien, y hacen que cada capítulo sea una maravilla.

Cuéntanos qué te parece esta serie en general, y esta temporada en particular.

Tags: El Cuento de la CriadaHBOHuluThe Handmaid's Tale

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Unsubscribe
Juanjo Cainzos

Juanjo Cainzos

Historiador de sangre Targaryen. Responsable de SHIELD División España, editor en Cineverso como Medjay, colaboro en Tierra Cero Blog como agente de SHIELD, Superficción como Brujo y como Mestro Jedi en Frikipolis. No me aburro nunca pues me paso la vida viviendo aventuras a través de series, películas, libros y cómics.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

  • Inicio
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Críticas
  • Cómics
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

Ir a la versión móvil