Cineverso Logo
No Result
View All Result
lunes 19 de mayo 16:12 PM
No Result
View All Result
CINEVERSO
Home Cine

Crítica ‘Fundación’, la primera temporada

de Juanjo Cainzos
23 noviembre, 2021
en Cine, Reviews
Reading Time: 3 mins read
0
Crítica ‘Fundación’, la primera temporada
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cuando pensamos en ciencia-ficción es inevitable pensar en el más grande de todos los autores literarios del género, Isaac Asimov. O al menos, entre los tres grandes, junto a Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke. Este escritor y divulgador científico de origen ruso escribió innumerables obras. Aunque sus grandes pilares de la ciencia-ficción fue la Saga de Fundación.

Obra que abarca 16 libros compuesto por varias trilogías y cuentos. Y precisamente la serie adapta una de esa trilogías, el Ciclo de la Fundación (o Ciclo de Trántor). Compuesto por una trilogía y 4 libros a forma de precuela y secuela de la historia principal.

Adaptación de la famosa saga de novelas científicas de Isaac Asimov. Cuando el revolucionario Dr. Hari Seldon predice la inminente caída del Imperio, él y un grupo de leales seguidores viajan a los últimos confines de la galaxia para establecer La Fundación, en un intento de reconstruir y preservar el futuro de la civilización. Enfurecidos por las teorías de Hari, los Cleons (una larga línea sucesoria de emperadores clónicos que ostentan el poder) temen que su control sobre la galaxia se pueda debilitar y deben reconocer la posibilidad, muy real, de perder su legado para siempre.

No es fácil adaptar un obra tan enorme como es Fundación. Pero sus creadores Josh Friedman y David S. Goyer le propusieron a Apple Tv este reto. Ellos la han denominado como “una partida de ajedrez que abarca más de mil años e incontables generaciones y jugadores”. Y no se andan cortos, pues la inmensidad de la historia de Asimov es compleja, y difícil de adaptar en el plano audiovisual. Sin embargo, Apple Tv decidió apostar con todo por el proyecto y eso sin duda eso se ha notado. La calidad visual es sin duda uno de los puntos fuertes de esta primera temporada.

Los 10 capítulos que componen la primera temporada nos muestran una gran cantidad de mundos totalmente nuevos, personajes misteriosos, y un universo basto donde todo tiene lugar y cabida. Y aunque no lo sepamos, nos estamos embarcando en el viaje de un Imperio, un viaje que abraca más d euna generación y que nos irá transportando en una trepidante historia donde el futuro del universo está en juego.

Sin duda, a parte del plano visual, hace falta algo más para alcanzar lo que necesita esta historia para estar a la altura de Asimov. Y eso es un desarrollo de la trama que enganche y te haga desear ver el siguiente capítulo. Y eso lo cumplen muy bien. La trama mezcla ciencia, con religión, política y sucesos que trascienden más allá de lo que entendemos, pero que poco a poco nos irán explicando. Es una historia muy basta, y no hay que tener prisa por entenderlo todo al momento. Esta desarrollada tal y como debe, como una cocción a fuego lento de una historia que poco a poco iremos entendiendo y encajando todas las delicadas piezas que la forman.

¿Tendremos segunda temporada? Pues para celebración de todos los que nos ha encantado esta primera temporada, sí, tendremos segunda temporada. Uno de su productores así lo confirmó en su Instagram. La segunda temporada de Fundación ya esta en producción desde el pasado 1 de noviembre, en las Islas Canarias, España.


Puedes contar que te ha parecido esta serie en nuestras redes sociales oficiales en Twitter e Instagram. Nos vemos en Cineverso.

Tags: appleApple TvFoundationFundaciónIsaac Asimov

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Unsubscribe
Juanjo Cainzos

Juanjo Cainzos

Historiador de sangre Targaryen. Responsable de SHIELD División España, editor en Cineverso como Medjay, colaboro en Tierra Cero Blog como agente de SHIELD, Superficción como Brujo y como Mestro Jedi en Frikipolis. No me aburro nunca pues me paso la vida viviendo aventuras a través de series, películas, libros y cómics.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

  • Inicio
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Críticas
  • Cómics
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

Ir a la versión móvil