Cineverso Logo
No Result
View All Result
jueves 16 de octubre 18:20 PM
No Result
View All Result
CINEVERSO
Home Cine

España pretende imponer una tasa a Netflix y HBO para financiar RTVE.

de Adrian del Ama
23 junio, 2019
en Cine, RedLegacyComics
Reading Time: 2 mins read
0
España pretende imponer una tasa a Netflix y HBO para financiar RTVE.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Al igual que ocurre en la mayoría de países de la Unión Europea, en España las televisiones privadas tienen que destinar el 3% de sus ingresos brutos a la financiación de la televisión pública y el desarrollo del cine y la cultura europea. Este es el caso de Mediaset o Atresmedia, pero también las operadoras de telecomunicaciones como Movistar, Vodafone y Orange deben aportar un 0.9% de sus ingresos. ¿Y qué ocurre con plataformas de streaming como Netflix o HBO? Todo apunta a que no falta mucho tiempo para que tengan que abrir la cartera también.

Unos días después de confirmarse la subida de precios en las tarifas de Netflix, podemos leer en El Confidencial que el Gobierno de España tiene la intención de implantar una tasa a Netflix, HBO, Filmin, Rakuten, Amazon Prime y Sky para que destinen parte de sus ingresos a financiar Radio Televisión Española (RTVE). Los ministerios de Economía y de Hacienda justifican esta medida amparándose en las nuevas normativas de la UE, en las que se debe ampliar el concepto de “operadores de servicios de telecomunicaciones”, donde ya entrarían las plataformas de streaming.

Por el momento, el proyecto se encuentra en fase de consulta pública, es decir, el gobierno realiza una serie de preguntas, en este caso 25, que luego traslada a los distintos implicados, así puede llegarse a un consenso a la hora de redactar la norma, la cual busca “actualizar y modernizar el marco regulatorio audiovisual vigente en la UE, buscando establecer una regulación del audiovisual más acorde con la era digital”.

Hay que decir que esta tasa que se pretende aplicar a Netflix y demás plataformas no fue aceptada con una sonrisa en su momento por parte de Mediaset o Atresmedia. Se calificó como desproporcionada y se recurrió a instancias como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aunque al final siempre se le ha dado la razón al ejecutivo español. El año pasado, por ejemplo, tuvieron que destinar 130 millones de euros por esta normativa.

Tags: EspañaHBONetflixTVE

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Unsubscribe
Adrian del Ama

Adrian del Ama

Al frente de Red Legacy Comics y disfrutando cada día con todas las aventuras que nos aportan los cómics, el cine, los libros...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conócenos

Cineverso es una página web de cine y series que forma parte de Acid Spain, agencia de representación y comunicación especializada en las nuevas tecnologías, creada en el año 2013.

Aquí puedes encontrar todo lo relacionado con la ciencia ficción, el cine fantástico, la animación y los cómics.

ADVERTISEMENT

Categorías

  • actores
  • Cine
  • ComicCon
  • Cómics
  • DC
  • Disney
  • Disney Plus
  • Estrenos
  • HBO
  • Marvel
  • Netflix
  • Parques
  • Quidvacuo
  • RedLegacyComics
  • Reviews
  • SDCC2018
  • Series
  • Sin categoría
  • Tráilers
  • Video
  • Videojuegos

Tags

Aquaman Avengers Avengers Endgame Batman Box office BoxOffice capitana marvel Cine Critica Cómics DC Dc comics dceu dc universe Disney Disney Plus Fox Game Of Thrones HBO henry cavill Joker Juego de Tronos Marvel Marvel comics marvel studios mcu Netflix nintendo Review Serie Shazam Sony Spider-Man Spiderman Star Wars Superman The Flash the mandalorian The Walking Dead the witcher Titans UCM Venom videojuegos warner
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

  • Inicio
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Críticas
  • Cómics
  • Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados a Grupo ASN OÜ.

Ir a la versión móvil